Ejecución de una instrucción
La ejecución de una instrucción consiste en dos fases: Fase de búsqueda y fase de ejecución. La fase de búsqueda va a consistir en obtener la instrucción que se quiere ejecutar de la memoria y llevarla a la UC. La fase de ejecución va a consistir en ejecutar propiamente dicha instrucción.
Fase de búsqueda
El CP (contador del programa) contiene la dirección de siguiente la siguiente instrucción a ejecutarse. Para localizarla en memoria pasamos la dirección al RDM (registro de dirección de memoria). Mediante el selector accederemos a la instrucción apuntada por el selector en memoria y lo llevaremos al RIM (Registro de intercambio de memoria) y desde aquí la pasaremos al RI (registro de instrucciones).
El decodificador de instrucciones interpreta el contenido del RI y divide la instrucción en operación y operandos.
El contador de programa se incrementa en 1 para apuntar a la siguiente instrucción a ejecutar.

Fase de ejecución
Ejecutaremos la instrucción que se ha llevado a la UC. Por ejemplo una suma o una resta. ADD 12,13. Sumamos el contenido de la posición 12 de memoria a lo que hay en la posición 13 de memoria y lo guardamos en la posición 12. En este caso haremos 2 lecturas de memoria por cada uno de los operandos, la CPU realizará la suma de los dos operandos obtenidos, guardando el resultado en el acumulador y ese resultado lo escribiremos en memoria.
