Tarjeta de Sonido
Por Aitor López de Aberasturi el Domingo, 23 de Agosto de 2015 0 Comentarios
Las tarjetas gráficas permiten la reproducción, grabación y digitalización de sonido. Actualmente muchas placas base integran tarjetas de sonido pero si no tiene o queremos ampliarlas podemos utilizar una tarjeta y conectarla a un slot de expansión.
Componentes
- Interfaces: ISA, PCI, PCIex1.
- DSP: El procesador que ejecuta cálculos para procesar el sonido como compresión y compresión del mismo.
- ADC: Conversor analógico digital. Convierte al señal analógica en digital.
- DAC: Conversor digital analógico. Convierte al señal digital en analógica.
- Mezclador: Se encarga de mezclar el sonido como por ejemplo para emitir sonido sintetizado. Se controla por software.
- Buffer: Es la memoria que almacena temporalmente los datos.

Conectores
- Mini Jack, los más habituales.
- Rosa: Micrófono.
- Verde: Altavoz frontal.
- Azul: Auxiliar.
- Naranja: Subwofer.
- Negro: Altavoces traseros.
- Gris: Altavoces laterales.
- RCA: Blanco Rojo con mayor calidad pero más caros que los Mini-jack.
- MIDI: Nos permiten conectar instrumentos al ordenador como Pianos teclados o sintetizadores electrónicos.
- S/PDIF: Audio digital.
- Puerto de juegos: DB15 de color amarillo que te permite conectar joystick.