Configuración de servidores DNS con Webmin. Resolución directa e Inversa
Webmin es un sofware que te permite configurar los servidores y servicios de estos utilizando http://www.webmin.com/deb.html
1.- Instalamos las dependencias del webmin
apt-get install perl libnet-ssleay-perl openssl libauthen-pam-perl libpam-runtime libio-pty-perl apt-show-versions python
2.- Descargamos la última versión del webmin
wget http://prdownloads.sourceforge.net/webadmin/webmin_1.650_all.deb
3.- Instamos el webmin
dpkg -i webmin_1.650_all.deb
4.- Accedemos a https://direccionip:10000 o https://localhost:10000
Hay que aceptar e importar el certificado digital para poder acceder a Webmin.
5.- En el lateral izquierdo dentro de Servidores, seleccionamos el servidor BIND DNS. Vamos a ver en Zonas Existentes, las zonas por defecto que crea BIND así como las creadas por nosotros anteriormente.

6.- Pinchamos en Crear zona maestra e introducimos el nombre del dominio, servidor maestro, dirección de correo electrónico del maestro así como los tiempos del registro SOA.

7.- Podemos añadir diferentes registros de recursos. Dirección (A), Servidor de Nombres (NS), Alias de nombres (NS) o Servidores de correo (MX).

8.- Añadimos un registro de dirección para el equipo p01.

Se la misma forma vamos a crear registros de dirección para el servidor (servidor.aula224.com), equipo p02, p03, etc. Vamos a crear registros MX para el dominio, etc.
El resultado lo guarda en /var/lib/bind/aula224.com.hosts
$ttl 38400 aula224.com. IN SOA server.aula224.com. aitor.kaixo.com. ( 1380598158 10800 3600 604800 38400 ) aula224.com. IN NS server.aula224.com. p01.aula224.com. IN A 172.20.202.104 server.aula224.com. IN A 172.20.202.104
En el lateral izquierdo podemos aplicamos la configuración, paramos BIND e iniciamos BIND. Podemos hacer un nslookup y probar el resultado.
Resolución Inversa con Webmin
Pinchamos en Crear zona maestra y seleccionamos el tipo de zona Inversas.

Vamos a crear registros PTR o de Resolución Inversa.


Lo último que nos falta por realizar es reiniciar el servidor y realizar las pruebas con el comando nslookup o dig.