Práctica: Realizar un Hangout en profesordeinformatica.com

Práctica: Realizar un Hangout

Por Aitor López de Aberasturi el Lunes, 23 de Junio de 2014 0 Comentarios

Hangout es la herramienta sustituta de Google Talk, que, además de mensajería instantánea, te permite realizar videoconferencias con hasta 8 personas.

1. Accede a Google+. https://plus.google.com

2. Haz clic en el botón de Hangouts en la parte inferior del cuadro para compartir. O bien, coloca el cursor sobre Hangouts grupales en la esquina inferior derecha de tu lista de Hangouts y selecciona Iniciar un grupo.

3. Verás un cuadro para compartir donde podrás crear tu Hangout grupal así como una lista de los grupos compartidos contigo. Escribe algo para que tus amigos sepan lo que estás haciendo (esto aparecerá en la publicación que compartas con ellos).

4. Agrega a las personas y los círculos que quieras que se unan a tu Hangout grupal. Para restringir el Hangout a personas mayores de 18 años, haz clic en Opciones avanzadas y marca la casilla junto a No permitir menores en este Hangout. El resto de los participantes del Hangout no podrá invitar a menores de 18 años. Esta restricción no podrá modificarse una vez iniciado el Hangout grupal.

5. Haz clic en Compartir para publicar una invitación para tus amigos e iniciar el grupo.

6. Puedes agregar personas directamente a tu grupo desde la videollamada. Haz clic en el botón para agregar personas, en la esquina superior izquierda de la ventana de la videollamada, escribe sus nombres y, por último, haz clic en Agregar personas. Cuando agregues personas directamente a tu grupo, estas personas recibirán una notificación a través de Hangouts.

Próxima entrada

Protocolos de mensajería instantánea


Sobre el profe

Esta es la página web de Aitor Lopez de Aberasturi profesor de informática en ITS Ciudad Jardin. También puedes visitar mi blog de clase.